• Inicio
  • Nuestro centro
    • Noticias
    • Carta de Servicios
    • Alumnado
    • Tutores
    • Consejo Escolar
    • Equipo directivo
    • CCP
    • Profesorado 20_21
    • PAS
  • Secretaría
    • Becas y ayudas
    • Proyecto de transformación digital (Chromebook) IkasNOVA
    • Libros
    • Preinscripciones para el próximo curso 2020-2021
    • Matriculaciones para el próximo curso 2020-2021
  • Gestión escolar
  • Alumnado y familias
    • Manual de uso de Internet
    • Educa
    • Ayuda Acceso Educa y Correo electrónico.
    • Justificantes de asistencia
    • Extractos de programación ESO
    • Extractos Programación Bachiller
    • Orienta
    • Plan de Convivencia
    • APYMA
    • Actividades APYMA
    • Protocolo ante Acciones Externas
    • Excelentes libros de lectura para el verano
    • Clases, exámenes y entrega de notas y libros.
    • Encuesta de satisfacción del alumnado
  • Proyectos
    • Blog de lectura
    • Centro libre de drogas
    • Educar sin drogas
    • Convivencia
    • Salud
    • Proyecto de transformación digital (Chromebook) IkasNOVA
    • LaborESO
    • Empresas Colaboradoras Laboreso 2019
    • Encuesta
    • EOIDNA-CURSO That´s English
  • Curso Escolar
    • Calendario 2020-2021
    • Rutas de transporte 20_21
    • Comienzo de Curso 20-21
    • Actividades
    • Actividades extraescolares
    • Fechas Evaluaciones
  • Enlaces de interés
    • Moodle
    • Classroom
    • Educa Profesorado
    • Educa alumnado y familias
    • Proyecto Innov .Dig. IKASNOVA
    • Formación Profesorado
    • Gestión Escolar
    • Código 21
    • PNTE
    • Restaurar contraseñas educa (Dpto. Educación)
    • Ayuda acceso al correo (Manual del Centro)
  • COVID-19
    • Plan de contigencia
    • Protocolo actuación atención no presencial
  • Contacto
    • Secretaría
    • SQRA
    • ¿Dónde estamos?

IES Sierra de Leyre

Sitio web del IES Sierra de Leyre de Sangüesa

Red de escuelas para la salud en Europa

Este año, nuestro Instituto, ha comenzado a formar parte de la Red de Escuelas para la Salud en Europa (SHE). Se trata de un compromiso trianual que nos hará trabajar más intensamente los temas relacionados con la salud en nuestro centro.

La OMS define la salud como “el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades“. Todos los años se realizan en el instituto numerosas acciones y actividades, curriculares y no curriculares enfocadas a mejorar la salud de todos los miembros de la comunidad educativa. Este proyecto nos da la oportunidad de coordinar todas estas actividades para que todos/as los que formamos parte del centro: familias, alumnos, profesores, personal no docente e incluso otros organismos como el Ayuntamiento y el Centro de Salud las conozcamos y podamos participar en ellas o podamos proponer algunas nuevas iniciativas.
Este primer trimestre a parte de las actividades organizadas desde algunos de los departamentos y que ya se han ido dando a conocer en esta misma página como han sido:
La contaminación acústica. Actividades y trabajos realizados por los/as alumno/as de 1ºESO y dirigidos desde el departamento de música.
Día Internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer. Se realizaron diversas actividades encaminadas a la concienciación de todos sobre este grave problema.
Se han continuado otros que ya se iniciaron cursos pasados como:
Campaña solidaria “Tapones para Pablo”. http://taponesparapablo.blogspot.com.es/

tapones
Se trata de recoger el número máximo de tapones para un niño de Barañain que sufre una enfermedad rara y que necesita apoyo económico para su tratamiento y rehabilitación.
Los alumnos de la UCE de Instituto se encargan de recoger, pesar e informar de los progresos mensualmente al resto de los alumnos. Además ayudan a recoger los tapones que los habitantes de Sangüesa depositan en el colegio público “Luis Gil”, en las dependencias del Ayuntamiento de Sangüesa (Policía Municipal) y en la Residencia Municipal de Ancianos de Sangüesa.
Campaña de Vacunación de los alumnos/as de 1º ESO
Como todos los años, las enfermeras del Centro de Salud de Sangüesa se acercaron al Instituto para vacunar a aquellos/as alumnos/as de primer curso que les tocaba, siguiendo el calendario vacunal que el Departamento de Salud del Gobierno de Navarra aconseja para los niños y adolescentes.

Y se han propuestos nuevos proyectos y actividades que se han puesto en marcha:
Reciclaje en las aulas. Uno de los proyectos que ponemos en marcha este año y que implica a todo el Centro es el reciclaje de papel. Se trata de que en todas las dependencias de centro (aulas, departamentos, talleres…) existan recipientes específicos, que todos reconozcamos, y que sirvan para el reciclaje de papel.
Algunos alumnos/as de 1º junto a las profesoras Mª José Ollo y Mª José Nicolas se están dedicando a fabricar estos recipientes y los alumnos de 3º de PEMAR darán unas pequeñas indicaciones a todos los cursos para su uso.
Proyecto contra el ruido: Es otro de los nuevos proyectos que se están realizando en el Centro y que consiste en hacernos conscientes de los niveles de ruido que generamos en el algunos espacios del Instituto y de buscar soluciones para reducirlos.

ruido
Algunas actividades relacionadas con este proyecto ya se han comenzado en el primer trimestre y son las antes mencionadas sobre contaminación acústica, organizadas por el departamento de música.
Otros profesores han ido controlando y haciendo conscientes a los alumnos del nivel de ruido que se genera en el aula, mediante una aplicación de móvil que analiza con un sonómetro dicho nivel.
Desde la UCE del centro nos hemos propuesto disminuir el ruido en las aulas con un método sencillo y a la vez muy eficaz. Uno de los ruidos más molestos e intensos de clase se produce cuando movemos una silla o una mesa, aunque sea sólo para levantarnos. Para evitar esta molestia vamos a intentar poner en todas las patas de las sillas y las mesas de todas las aulas, unas pelotas de pádel que además de reducir prácticamente el ruido a 0, hace que las aulas estén más decoradas y sean más divertidas. Tenemos mostrar nuestro más sincero agradecimiento a la Federación Navarra de Pádel por participar en este proyecto donándonos las pelotas que vamos a utilizar y que son pelotas que se desechan después de ser usadas en entrenamientos y campeonatos.

También, para trabajar mejor este tema, hemos adquirido un semáforo de ruido. Un dispositivo que se puede ir utilizando en cualquier dependencia del centro y que por medio de señales visuales y acústicas nos indica cuando se supera el nivel de ruido que previamente hemos seleccionado. Es un dispositivo que se está utilizando con gran éxito en multitud de centros del país.

semaforo
Si alguien desea participar o aportar ideas en cualquier tema sobre la salud que podamos trabajar en el Instituto, que no dude en ponerse en contacto con nosotros. Os iremos informando de todo lo vayamos haciendo.

Gobierno de Navarra, Departamento de Educación

logosierraleyre

Gestión escolar

Buscar

Convocatorias de formación

Categorías

  • Actividades (44)
  • Actividades extraescolares (11)
  • APYMA (1)
  • Noticias (98)

Archivo del sitio

Últimas entradas

  • Felicitación navideña 2020 26 de diciembre de 2020
  • Visita de Tadea Lizarbe 21 de diciembre de 2020
  • 25 N 25 de noviembre de 2020
  • El IES Sierra de Leyre. 23 de noviembre de 2020

I.E.S. Sierra de Leyre
Avda. Príncipe de Viana, nº14
31400 - Sangüesa
Navarra
Teléfono: 948 87 14 14

Últimas entradas

  • Felicitación navideña 2020
  • Visita de Tadea Lizarbe
  • 25 N
  • El IES Sierra de Leyre.
  • “Ánimo”

Últimos comentarios

  • Natalia Ardanaz en “Ánimo”
  • Laura en VII Olimpiada de traducción de Latín y Griego
  • james en Teatro de 2º y 3º PMAR
  • Perla Rodriguez en Tercer microdebate
  • Anónima en Microdebates

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • Inicio
  • Nuestro centro
  • Secretaría
  • Gestión escolar
  • Alumnado y familias
  • Proyectos
  • Curso Escolar
  • Enlaces de interés
  • COVID-19
  • Contacto

Copyright © 2021 · Education Pro para Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión